Introducción

El estudio de la educación a través de diversas teorías sociológicas revela su papel tanto en la reproducción como en la transformación de la sociedad. El funcionalismo, surgido en el siglo XX, enfatiza que cada institución, como la familia y el sistema educativo, cumple funciones que contribuyen a la estabilidad social. Este enfoque, inspirado en autores como Spencer y Durkheim, considera que las prácticas sociales persisten debido a sus efectos beneficiosos en el sistema social. Por otro lado, el marxismo y la educación como un medio para perpetuar la ideología dominante y reforzar la estructura de clases, aunque también reconoce su potencial para la emancipación social. En la misma línea crítica, la teoría de la violencia simbólica destaca cómo las instituciones transmiten la cultura dominante de manera sutil pero efectiva, reforzando las relaciones de poder. Por último, las teorías de la reproducción y la resistencia analizan el rol dual de la educación en el sistema capitalista: m...